miércoles, 5 de marzo de 2025

Administración I

 

Mi nombre es Nahuel Natolo, ¡soy el profe de Administración! Estoy contento de comenzar este nuevo año juntos, con grandes expectativas y desafíos.

Este año, y con la ayuda de Dios, desarrollaremos la materia Administración que se compone de 3 unidades centrales:

 Unidad  1: “Administración de las Organizaciones”

Introducción a la Administración. Evolución del pensamiento administrativo. Las escuelas de la Administración. Organizaciones. Clasificación de las organizaciones.  La empresa. Entorno y relaciones de las organizaciones.  Funciones y procesos de la administración. -Principios básicos de la administración: planificar, organizar, dirigir y controlar.

Unidad 2: “El emprendedor como administrador estratégico de las organizaciones”

El emprendedor. El empresario y las innovaciones. El empresario estratégico. Las actividades empresariales. Administración estratégica. Toma de decisiones. Estructura empresarial: niveles jerárquicos, áreas departamentales y organigrama. Planeamiento estratégico: Visión, misión, valores y objetivos de la organización. Factores que condicionan a la empresa. El entorno. Análisis interno y externo para el desarrollo de las estrategias competitivas (FODA).

Unidad 3: “Sistema de información y Variaciones Patrimoniales”

Sistemas de información. Proceso de control. Interpretación de la información financiera. Operaciones básicas de la empresa. Documentos comerciales. El Patrimonio. Las cuentas. Ecuaciones Patrimoniales. Variaciones patrimoniales. Variaciones Permutativas y Modificativas. Criterio de lo percibido y criterio de lo devengado. 

¡Atención! 

La evaluación se fundamentará en 3 componentes esenciales para el proceso de enseñanza - aprendizaje. Se evaluaran los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

El RESPETO, es la única herramienta de comprensión y acercamiento para resolver cualquier problemática que pueda surgir a lo largo de la materia. Respeto a los pares, al docente y a todas las personas de la comunidad.

Se evaluará:

·         El grado de comprensión de los contenidos, su interrelación y la vinculación con otras asignaturas.

·         La disposición para el trabajo en grupos, aceptando y respetando las normas de convivencia para que el mismo sea posible y enriquecedor.

·         La participación activa, responsable, oportuna y ordenada en las clases.

·         El orden y la prolijidad en el trabajo áulico.

·         La presentación en tiempo y forma de los trabajos y tareas solicitados.

·         El uso del vocabulario específico y la correcta expresión oral y escrita.

·         Presentación de evaluaciones escritas, trabajos prácticos y tareas.

La primera clase estaremos hablando sobre el material de trabajo.

Cualquier consulta que pueda surgir, les dejo mi mail como canal de comunicación permanente junto al Blog institucional. profesornahuelnatolo@gmail.com

¡No te olvides! ¡Tu mejor aliado este año, es Dios!


No hay comentarios:

Publicar un comentario