Hola bienvenidos a este nuevo ciclo escolar, lleno de expectativas y momentos para compartir juntos y conocernos!
Me presento soy Milagros Bordón voy a dictar la materia de Biología, es un placer que podamos compartir el año juntos, donde podemos conocer mas a Dios a través de su creación.
Objetivos de la materia
Que los alumnos logren aplicar de manera práctica en sus vidas cotidianas los saberes adquiridos.
Que los alumnos logren integrar y aplicar sus conocimientos, habilidades y actitudes para obtener soluciones a problemas de salud comunes de su entorno.
Que los alumnos puedan adquirir y profundizar un lenguaje científico que les permita aplicarlo en su vida cotidiana contribuyendo con ellos un aprendizaje significativo.
Primer trimestre:
Contenidos conceptuales
Organismo humano y la salud: Concepto de salud: Historia. Organización mundial de la salud. Organización Panamericana de la Salud. Concepto de enfermedad y noxa: clasificación. Derecho de la salud. Acciones de salud: tipos de prevención (primaria: promoción y protección, secundaria: recuperación, terciaria: rehabilitación). Proceso de salud y enfermedad. Endemia. Epidemia. Pandemia. Primeros auxilios y reanimación.
Sistemas de órganos. Relación entre ellos. Estímulos, respuestas y funciones.
Sistema Endócrino. Glándulas endocrinas: ubicación y función. Alteración del control endócrino. Enfermedades hormonales.
Sistema Nervioso. Clasificación estructural: central, actos reflejos, periférico y autónomo. Tejido nervioso: neuronas. Transmisión del impulso nervioso, sinapsis nerviosa. Órganos de los sentidos.
Sistema Osteo-artro-muscular. Función. Clasificación.
Contenidos procedimentales:
Indagación de ideas previas.
Lectura y análisis de textos.
Elaboración y explicación de mapas conceptuales y de cuadros comparativos.
Resolución de preguntas y actividades varias.
Proyección de videos y análisis de los mismos.
Contenidos conceptuales:
Sistema Digestivo. Función. Órganos que los componen. Alimento y salud. Procesamiento y recorrido del alimento. Enfermedades.
Sistema cardiovascular: Función. Circulación del cuerpo. Movimiento del corazón. Circulación mayor y menor. Componentes sanguíneos. Capilares, venas y arterias. Frecuencia cardíaca. Pulso. Latido. Marcapaso biológico. Enfermedades.
Sistema respiratorio: Función. Órganos que los componen. Mecánica respiratoria. Enfermedades respiratorias.
Sistema Excretor: Funciones. órganos. Proceso de formación de la orina. Composición de la orina. Enfermedades.
Contenidos procedimentales:
Análisis e interpretación de dichos sistemas y su importancia en nuestras vidas.
Interpretación de la relación que se establece entre los sistemas de nutrición
Realización de clases expositivas y grupales.
Contenidos conceptuales:
Sistema Linfático: Función. Órganos tejidos linfáticos . Componentes linfáticos. Recorrido. Patologías.
Sistema Inmunológico: Estructura y función. Barreras inmunológicas específicas e inespecíficas. Tipo de inmunidad. Trasplante y donación de órganos y tejidos. Respuesta inmune.
Reproducción humana: Características y funcionamiento de cada órgano del aparato reproductor femenino y masculino. Ciclo menstrual. Enfermedades de transmisión sexual. Métodos anticonceptivos. Fecundación. Embarazo. Parto. Método de fertilidad asistida.
Contenidos procedimentales:
Ubicación de órganos en esquemas.
Ejecución y explicación de mapas conceptuales
Realización de cuestionarios y lecturas de textos.
Se desarrollará de forma continua, permanente e integral durante el desarrollo del ciclo lectivo, teniendo en cuenta los siguientes puntos:
Entrega de tareas y trabajos prácticos en tiempo y forma.
Presencialidad y participación en clases.
Carpeta completa.
Evaluaciones orales y/o escritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario