Buenos días chicos, un nuevo año escolar comienza. Una aventura nueva surge con la materia Geografía. Les comparto el temario de clases, además, les anexo el material de clases.
Profe EVELIN HARVERTE👩
👉Mail de consulta: harverte_aylen_evelin@santafevirtual.edu.ar
👉Material de clases descargable:
https://drive.google.com/file/d/1lnCrQmkXNE5cxqePKL1ZXIng2pX_E4Wv/view?usp=share_link
👉 CONTENIDOS:
Unidad 1: Estado y construcción del territorio nacional argentino.
· Espacio argentino aéreo, terrestre (forma, extensión, posición, superficie), Zona Económica Exclusiva. Tratado antártico.
· Territorios indígenas. Territorios provinciales. Estado nacional. Etapas económicas en el país: modelo Agroexportador, modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones. Organización territorial actual argentino. Cuestión de límites con países vecinos.
Unidad 2: Los ambientes en el territorio argentino.
· Relieve de Argentina. Montañas del noroeste- centro- en la llanura pampeana- patagónicas. Mesetas. Llanuras pampeana- chaqueña.
· Hidrografía Argentina. Cuencas hidrográficas y vertientes. Cuenca del Plata. Cuenca del Desaguadero.
· Mar Argentino y sus costas.
· Climas de Argentina. Tipos y variedades. Vientos regionales: Pampero, Sudestada, Zonda.
· Ecorregiones argentinas: selvas, bosque, parques y sabana subtropical, estepas, monte, pastizal pampeano, el espinal, bioma antártico.
· Estudio de caso: humedales del Delta del Paraná.
Unidad 3: Territorios urbanizados.
· Ámbito rural y urbano. Sistema urbano argentino. Asentamientos poblacionales en el país: patagónicos, del oeste, noroeste, del este. AMBA. Ciudad de Rosario.
· Estudio de caso: proceso de Gentrificación en barrio Pichincha, Rosario.
Unidad 4: circuitos productivos nacionales.
· Sector económico primario: agricultura, pesa, ganadería, minería, actividad forestal.
· Sector económico secundario. Industria nacional. Fuentes de energía nacional.
· Sector económico terciario: comercio interno y externo. Servicios en el país. Sistema de transporte. Actividad turística nacional.
· Regiones económicas de Argentina.
ESI: tráfico de mujeres en la triple frontera.
👉Criterios de Evaluación:
Se tendrá en cuenta:
- · El Grado de dedicación y esfuerzo en el estudio.
- · El Grado de comprensión, interpretación, relación y aplicación de los temas estudiados.
- · El Nivel de participación y expresión en clase
- · El Nivel alcanzado en los procesos de análisis en ejercicios, estudios de casos y juegos
- · El Grado de participación responsable en clase, en la sala de informática, en las actividades especiales, y el trabajo colaborativo en equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario