lunes, 11 de agosto de 2025

trimestral geografía

 Trimestral de Geografía: 

Fecha: 5 de septiembre

Tema: condiciones naturales de Argentina. 

-relieve

-clima

-cuenca del Plata

lunes, 7 de julio de 2025

Notas inglés

¡Hola, chicos/as! 👋

Como me pidieron, les dejo en el link las notas de la última evaluación. Charlaremos sobre los resultados al regreso, en algunos casos faltó un poco más de estudio. 

👉 Ingresen acá

No se desanimen, aún nos queda tiempo para que cierre el trimestre. Los animo a que descansen, disfruten estas dos semanas y retomen con todas las fuerzas, ¡vamos que se puede!

Nos vemos al regreso, bendiciones 😊

jueves, 3 de julio de 2025

Ciudadanía e Identidad

 Hola estudiantes, les dejo las dos últimas actividades, para los que aún no la hicieron o no pudieron acceder a las consignas. Recordar que se deben entregar la primer semana luego del receso.


Actividad 1: 

Buscar y explicar un ejemplo de cada caso:

  • Genocidio
  • Crímenes de guerra
  • Crímenes de lesa humanidad

Actividad 2: 

En base a la película "La vida es bella", responder:

  • ¿En qué período histórico transcurre la historia?
  • ¿Qué fue el holocausto?
  • ¿Qué Derechos Humanos fueron vulnerados en la historia del film?
  • ¿Qué importancia tiene la memoria histórica para la defensa de los Derechos Humanos?
  • ¿Qué aspectos podés relacionar con la sociedad actual?
  • ¿Qué te pareció la película? ¿qué sentimientos te generó? ¿qué mensaje te dejó?
Recuerden que la elaboración es propia, es decir, no copiar y pegar información que no esté analizada por ustedes  y con sus palabras.

Acá les dejo el enlace a la película por si alguno se perdió alguna parte o quiere repasarla: La vida es bella

Les dejo saludos y nos vemos al regreso de las vacaciones.
Saludos
Prof. Priscila


lunes, 30 de junio de 2025

Comunicación

 Información importante!! 📝: 🔖Recuerden que en esta semana se llevan adelante las mesas de exámenes previos, aquellos que se anotaron recuerden revisar los días y horarios que les fueron enviados, y asistir con DNI y permiso de exámen. 🔖EL día Jueves 3 de Julio, SEGUNDO y TERCER año ingresarán a las 14.40 hs por  desarrollarse mesas de exámenes. 🔖 El día viernes 4 de julio "NO se dictarán clases de Ed. Física en ningún curso". 🔖Receso invernal: del 7 al 18 de Julio. Ante cualquier consulta a disposición, Bendiciones.

sábado, 28 de junio de 2025

Evaluación de inglés

  Hello everyone! 

⚠️Recordatorio: evaluación de inglés el miércoles 02/07

Los temas son:

  • Comparative adjectives 
  • Superlative adjectives 
  • (not) as...as
  • The natural world (vocabulary) 
  • Wild animals (vocabulary)

Pueden consultar la página 78 del cuadernillo donde hay un resumen, complementen con su carpeta. 

Traer $100 para fotocopia. 

See you next week! Be blessed! 💗

martes, 24 de junio de 2025

EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA

 Buenas noches, familias y estudiantes

El viernes 4 de julio, 3er año tendrá evaluación sobre el contenido progresión temática.

Saludos

lunes, 23 de junio de 2025

Caratula T.P Administración

Les comparto la caratula de T.P de uso obligatorio en las próximas presentaciones. Profesor Nahuel Natolo. 

Caratula

miércoles, 18 de junio de 2025

FECHA EVALUACIÓN FÍSICA


Buenos días chicos!! En dos semanas vamos a tener una evaluación.


FECHA: Martes 1  de julio

CONTENIDOS: Dinámica. Leyes de Newton. Fórmula de peso y fuerza. Sistemas de unidades: mks, cgs y técnico.


CUADERNILLO: Páginas: 26 -28


Podrán tener anotadas las siguientes fórmulas: 

P=mxg
F=mxa


Y las siguientes equivalencias:


N a kgf= x 9,8
kgf a N= :9,8


N a dyn= x100000

Dyn a N= :100000


martes, 3 de junio de 2025

exposición grupal Regiones

Regiones argentinas (según Indec)

Exposición grupal:

Grupos:

VIERNES 6 DE JUNIO

1. Gran Buenos Aires-GBA (Morena Melgarejo). 4 integrantes

2. Noroeste- NOA (Zaira Dominguez)

3. Pampeana (Lucia)

4. Cuyo (Benjamin)


MARTES 10 DE JUNIO

5. Nordeste - NEA (Debora R)

6. Patagonia (Emilia)


Consigna de trabajo: 

a) investiguen de la región elegida:

    -actividades económicas

    -características de las provincias miembros : origen del nombre provincial, banderas

b) presentar oralmente su investigación, acompañada de dispositivos como Canva o PowerPoint (recuerden guardar como formato imagen- JPEG). 


Se evaluará con la siguiente rúbrica: 

(sobresaliente- notable- aprobado-insuficiente)

    -expresión oral (su tono de voz y pronunciación es clara)

    -contenido (dominio del tema)

    -organización de la información (forma clara  lógica)

    -exposición (como mantiene atento al público, sin ser monótono) 

    - postura y seguridad en el equipo

    - tiempo (máximo 15 minutos)

    -trabajo en equipo (la exposición muestra la planificación y trabajo colaborativo)

  

    

sábado, 17 de mayo de 2025

Evaluación trimestral de inglés

 Hello dear students! 

Les recuerdo que el miércoles 21/05 tienen la evaluación trimestral de la materia. La aprobación de la misma es crucial para definir la nota del trimestre. Entra todo lo visto hasta el momento: 

  • Food and drink (vocabulary). Countable and uncountable nouns.
  • Adjectives: health (vocabulary).
  • There is / there are (affirmative, negative, questions and answers). 
  • A / an / some / any 
  • How much...? / How many...?
  • Quantifiers: a lot / much / many 
  • Ordering food and drink

Pueden consultar la página 77 del booklet donde tienen un breve resumen de la unidad. Compleméntenlo con la carpeta y lo dado en el cuadernillo. 
Traer $100 para la fotocopia. Cualquier duda se pueden comunicar conmigo al email: teacher.berenice1@gmail.com

      Be blessed! See you soon! 💗



· 

    

martes, 13 de mayo de 2025

Recordatorio trimestral Ciudadanía e identidad

Hola estudiantes, les recuerdo que el lunes 19 de mayo tenemos la evaluación trimestral de la materia. Entran todos los temas dados en el ttrimestre. Las preguntas van estar en relación a los textos del cuadernillo.

Temas: Democracia. Poder. Distribución de poder. Formas de gobierno. Nación. Territorio. Estado. Nacionalidad. Nacionalismo. Ciudadanía y formas de adquisición. Post verdad. Derechos Humanos (historia, y características)

Cualquier duda la vemos en clases.
Prof. Priscila Alcorta

Evaluación TRIMESTRAL de LENGUA Y LITERATURA

 Buen día, familias y estudiantes

Como ya saben los chicos, el viernes 23/5 será la evaluación trimestral de Lengua y Literatura. La modalidad es escrita e individual. La nota resultante será crucial para definir la calificación del trimestre.

Temas:

- Oración compleja - pronombres relativos 
- Ciencia ficción
- Carta formal


Además, los alumnos deberán demostrar un buen desempeño ortográfico. Las reglas de repaso están subidas desde principio de año, pero las vuelvo a recordar acá abajo.
Reglas ortográficas

miércoles, 7 de mayo de 2025

Clase Martes 6/5 - Física

Hola chicos! la siguiente actividad es para aquellos alumnos que no pudieron asistir a la escuela en el día de ayer debido al paro de colectivos. 




CUALQUIER DUDA LA CHARLAMOS MAÑANA EN CLASE SI NO PUEDEN RESOLVERLOS, PERO DEBEN AL MENOS TRAER COPIADO EL EJERCICIO. 

martes, 6 de mayo de 2025

Administración. Tarea.

Hola a todos! Por el paro de colectivos, algunos no pudieron concurrir a la escuela. Por favor finalizar las fuerzas directas e indirectas del proyecto y empezar el cuadro sinóptico sobre funciones de la administración (lo comenzamos hoy y lo terminamos en clases esta semana). Gracias! Nos vemos el viernes!

Clase geo 6/5

 Clase de Geografía

Martes 5 de Mayo 2025 (paro de colectivo)

👉Carpeta:

Tema: Organización política- territorial argentina:

Paginas: 28 y 29

Preguntas guías para contestar a modo de resumen:

- ¿Cómo se organiza el gobierno argentino?

- ¿Qué sucede con las provincias?

- ¿ En qué consiste la organización de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?


Video: les dejo un enlace con una explicación del tema:



👉Actividad 7 y 8. 


sábado, 26 de abril de 2025

Trimestral Geografia

 Trimestral de Geografía:

Escrito

Viernes 16 de mayo. 

Temas: 

👉capitulo 1: periodos de formación de Estado argentino (pág.. 10-18)

👉 capitulo 2: pág.. 22. 


miércoles, 16 de abril de 2025

TP Geografia

 Trabajo práctico: 

"Formación del Estado nacional argentino"

Caratula: estudiante, profesora, materia, curso, nombre del trabajo práctico. 

Fecha de entrega: viernes 25 de abril


consignas: 

1- ¿Qué pueblos indígenas fueron desplazados?

2- ¿Qué países y qué provincias del actual territorio argentino estaban dominados por España? 

3- Elabora un mapa donde estén identificados los territorios indígenas y los tres grupos de provincias (siglo XIX) 

4- Realiza un cuadro comparativo sobre el Modelo Agroexportador y el de Sustitución de Importaciones: periodo,  ideas del Estado, migraciones, características del modelo. (pág.. 14-18)

5- Elabora en un mapa de Argentina con la ubicación de los pueblos originarios, y en un mapa de Sudamérica al Virreinato del Río de la Plata. 


lunes, 14 de abril de 2025

TRABAJO PRÁCTICO - INGLÉS

 Hello everyone! 😄

Les dejo en el link el trabajo práctico n° 1. Recuerden que se entrega el miércoles 23/04 en formato papel (ya sean las hojas impresas o las respuestas copiadas en hojas de carpeta). 

Cualquier consulta me pueden escribir por e-mail: teacher.berenice1@gmail.com

👉 ASSIGNMENT 1 (CLICK HERE)

See you soon! 

Miss Berenice 

jueves, 10 de abril de 2025

EVALUACIÓN FÍSICA

 Hola Chicos! Les recuerdo la fecha de la evaluación de Física, Martes 15 de abril.

Temas: MRU, fórmulas, graficas, conversiones de unidades de tiempo y longitud. 

Cada uno deberá traer calculadora, y una hoja donde tengan anotadas las fórmulas y conversiones de unidades. 

Hoy repasamos todo!

miércoles, 9 de abril de 2025

Administración trabajo práctico.

 Les envío el trabajo practico que deberán presentar el día lunes 14/04. 

Registrar los asientos contables en el libro diario y el libro mayor.

La empresa Argentina S.A se especializa en la venta de productos electrónicos, comienza su actividad el dia 01/03/2025 con el siguiente inventario:

 

1.    01/3 Un mostrador adherido al piso $150.000, dinero en efectivo $3.000.000, mercaderías $240.000, una cuenta corriente en el Banco Municipal por $350.000 y un escritorio $45.000. La empresa tiene una deuda con el proveedor Diaz por $12.000 y un pagaré firmado a terceros por $60.000.

2.    02/03 Fac (o) por 3 impresoras a $30.000, y 2 teclados para computadoras a $12.000 en efectivo.

3.    03/03 Fac (d) por 1 impresora a $80.000 c/u en cuenta corriente comercial.

4.    03/03 CMV.

5.    04/03 Rec (o) por el alquiler del local de ventas $150.000 con cheque Banco Municipal.

6.    05/03 Fac (d) por 2 teclados para computadoras $43.000 c/u con transferencia bancaria.

7.    05/03 CMV.

8.    06/03 Rec (o) por los sueldos del mes $950.000 en efectivo.

9. 08/03 Rec (o) por gastos de librería para el sector de administración en efectivo por $4.000

10. 09/03 Fac (o) por 10 licuadoras a $20.000 c/u en cuenta corriente comercial a 15 días.

11. 10/03 Rec (o) por el pago del servicio de internet $20.000 con transferencia bancaria.

12. 11/03 Fac (d) por 3 licuadoras a $56.000 cobrando en efectivo.

13. 11/03 CMV.

14.  24/03 Pagaré por la deuda contraída el día 09/03.

15. 25/03 Rec (o) por la deuda de la operación N°1 con el proveedor Diaz en efectivo.

16. 26/03 Fac (d) por 1 impresora a $85.000 al cliente Esteban Gonzales en cuenta corriente comercial.

17. 26/03 CMV.

18. 27/03 Rec (o) se cancela el pagaré de la operación N°15 en efectivo.



lunes, 7 de abril de 2025

Clase 07 de abril de Ciudadanía

 Hola estudiantes, dado que hoy faltaron muchos por el clima, y se dió clases con normalidad, les dejo el tema dado así quienes no estuvieron pueden leer y trabajar en casa y anotar sus dudas para hacermelas en la próxima clase.

Texto trabajado: Formas de gobierno

Tarea: Leer este artículo:  Texto y hacer un análisis son las categorías trabajadas hasta ahora y el texto Formas de gobierno. Analizar porqué el autor ve al Liberalismo ligado al Despotismo

Saludos

Prof. Priscila

Recordatorio evaluación Ciudadanía e Identidad

 Hola estudiantes, les recuerdo que el lunes 14 de abril tenemos evaluación. No haremos recuperatorio.

Les dejo los temas dados  y que entran en la prueba: 

Democracia

Formas de ejercer y organizar el poder

Formas de gobierno

El poder y la política.

Saludos

Prof. Priscila

jueves, 3 de abril de 2025

EVALUACIÓN de Lengua y Literatura

 Buenas tardes

Anuncio que el martes 22/4  3° tendrá evaluación de sintaxis. El material principal de estudio son las dos primeras hojas del cuadernillo de la materia.

Temas: oración compleja (subordinada), pronombres relativos, modo verbal subjuntivo.

Los alumnos podrán tener sobre la mesa la grilla de tiempos verbales del modo subjuntivo.

martes, 25 de marzo de 2025

CUADERNILLO DE EDUCACIÓN CRISTIANA

 CUADERNILLO PARA DESCARGAR E IMPRIMIR

https://drive.google.com/file/d/1HQAsqoj32cLNcXtA59pMfZXNTpMjThRR/view?usp=sharing

Trabajo práctico de Educación Física

Trabajo práctico
Fecha de entrega: martes 01 de abril


¿Estás realizando actividad física fuera de la escuela?
¿Qué actividad hacés y con qué frecuencia?

¿Sabés qué es el sedentarismo y qué consecuencias trae?

¿Consideras que el uso de la tecnología afecta tu calidad de vida?
Justifica tu respuesta. (considera tiempo de uso, horarios en que lo hacés, tipo de contenido que mirás o producís, etc)

martes, 18 de marzo de 2025

Tarea Ciudadanía e Identidad

 Hola estudiantes, aquí les dejo la tarea que tienen que realizar para entregar el martes 25 de Marzo. Se realiza en hoja aparte y la entrega de la misma es obligatoria.

Actividad sobre Democracia

Saludos.

Prof. Priscila


miércoles, 5 de marzo de 2025

Administración I

 

Mi nombre es Nahuel Natolo, ¡soy el profe de Administración! Estoy contento de comenzar este nuevo año juntos, con grandes expectativas y desafíos.

Este año, y con la ayuda de Dios, desarrollaremos la materia Administración que se compone de 3 unidades centrales:

 Unidad  1: “Administración de las Organizaciones”

Introducción a la Administración. Evolución del pensamiento administrativo. Las escuelas de la Administración. Organizaciones. Clasificación de las organizaciones.  La empresa. Entorno y relaciones de las organizaciones.  Funciones y procesos de la administración. -Principios básicos de la administración: planificar, organizar, dirigir y controlar.

Unidad 2: “El emprendedor como administrador estratégico de las organizaciones”

El emprendedor. El empresario y las innovaciones. El empresario estratégico. Las actividades empresariales. Administración estratégica. Toma de decisiones. Estructura empresarial: niveles jerárquicos, áreas departamentales y organigrama. Planeamiento estratégico: Visión, misión, valores y objetivos de la organización. Factores que condicionan a la empresa. El entorno. Análisis interno y externo para el desarrollo de las estrategias competitivas (FODA).

Unidad 3: “Sistema de información y Variaciones Patrimoniales”

Sistemas de información. Proceso de control. Interpretación de la información financiera. Operaciones básicas de la empresa. Documentos comerciales. El Patrimonio. Las cuentas. Ecuaciones Patrimoniales. Variaciones patrimoniales. Variaciones Permutativas y Modificativas. Criterio de lo percibido y criterio de lo devengado. 

¡Atención! 

La evaluación se fundamentará en 3 componentes esenciales para el proceso de enseñanza - aprendizaje. Se evaluaran los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

El RESPETO, es la única herramienta de comprensión y acercamiento para resolver cualquier problemática que pueda surgir a lo largo de la materia. Respeto a los pares, al docente y a todas las personas de la comunidad.

Se evaluará:

·         El grado de comprensión de los contenidos, su interrelación y la vinculación con otras asignaturas.

·         La disposición para el trabajo en grupos, aceptando y respetando las normas de convivencia para que el mismo sea posible y enriquecedor.

·         La participación activa, responsable, oportuna y ordenada en las clases.

·         El orden y la prolijidad en el trabajo áulico.

·         La presentación en tiempo y forma de los trabajos y tareas solicitados.

·         El uso del vocabulario específico y la correcta expresión oral y escrita.

·         Presentación de evaluaciones escritas, trabajos prácticos y tareas.

La primera clase estaremos hablando sobre el material de trabajo.

Cualquier consulta que pueda surgir, les dejo mi mail como canal de comunicación permanente junto al Blog institucional. profesornahuelnatolo@gmail.com

¡No te olvides! ¡Tu mejor aliado este año, es Dios!


martes, 4 de marzo de 2025

Presentación e información importante de LENGUA Y LITERATURA

 Hola, familias y estudiantes

Soy Antonella Pineda, profesora de la materia Lengua y Literatura. Paso a compartirles información importante. Les adjunto los enlaces con los materiales que 3er año va a utilizar. Es el cuadernillo más dos novelas. Cada uno debe descargarlos e imprimirlos en el lugar que más le convenga, ya que no usamos celular en clases. Todos los textos son de carácter obligatorio. Si hay algún inconveniente, por favor comuníquenlo por privado a la escuela.

Cuadernillo: https://drive.google.com/file/d/1vswZn5NrR8YxZlev9VKtgBqGi8bJb7EL/view?usp=sharing

Novelas: https://drive.google.com/file/d/1vzTHA_JZB5hnYkFnCeePUroFagMssCsG/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1Ckly66yM2h_2Tnw1p2ZK0cJfvLWnevm9/view?usp=sharing

Los criterios de evaluación y aprobación de la materia son los siguientes:

  • compromiso, esfuerzo, responsabilidad, dedicación con las actividades a realizar;
  • participación en clases;
  • asistencia;
  • carpeta completa y material siempre a disposición;
  • aprobación de evaluaciones escritas y orales;
  • buen trato entre los compañeros y con la docente.

 Aclaro que, durante el año, los alumnos tendrán lecciones “sorpresa” sobre los devocionales que se brindan cada mediodía. Esto significa que siempre deben prestar atención y deben repasar constantemente las reglas ortográficas. A continuación, les dejo un enlace con un repaso de reglas:

https://docs.google.com/document/d/1suvXl55T3H90yKGjCshDv7HjLJJTxCSf/edit?usp=sharing&ouid=104895697990079348804&rtpof=true&sd=true

Los contenidos por trabajar este año son:

  • Género narrativo de ciencia ficción
  • Relato épico
  • Género narrativo fantástico
  • Crónica literaria
  • Texto explicativo - Informe de lectura
  • Carta formal
  • Nota de reclamo
  • Texto argumentativo: nota de opinión y reseña literaria
  • Oración compleja
  • Ortografía: acentuación, usos de letras, queísmo/dequeísmo, signos de puntuación
¡Nos vemos pronto, si Dios quiere! ¡Bendecido comienzo!

viernes, 28 de febrero de 2025

Presentación de Educación Física

Buenos días, mi nombre es Juan Fernando Pardo, y este año soy su Profe de Educación Física. Ya nos conocemos porque estuvimos trabajando juntos el año pasado.

Vamos a seguir trabajando en el Club Saladillo los días martes de 11:00 a 12:00 y los días viernes de 10:00 a 11:00.

Es importante saber que tenemos que ir los dos días (no podemos elegir el martes o el viernes) y que la asistencia es un factor fundamental a la hora de evaluarlos.

A pesar de trabajar en el Club, estamos representando a la Escuela, por lo tanto tenemos que respetar las normativas de la misma. Debemos concurrir a las clases con el uniforme de Educación Física.

Criterios de evaluación:
Educación Física es una materia que al igual que las demás, lleva una evaluación. Los aspectos a tener en cuenta para la misma son...
-Asistencia
-Participación en clase
-Actitud ante las actividades
-Conducta
-Compañerismo
-Cumplimiento de los trabajos escritos
-Evaluación escrita

Es muy importante que cada uno lleve su propia botella con agua para no tener que hacer uso de las canillas comunitarias, y de esta forma seguir cuidándonos un poco más.

Vamos a seguir trabajando con los siguientes cuadernillos hasta 5to año:


Bendiciones.

¡HOLA ESTUDIANTES DE TERCER AÑO!

 Les saluda el profe Marcelo Herrera, de Historia.

En Tercer Año vemos lo acontecido entre los años 1700 y 1920 aproximadamente, en el mundo, pero con especial atención en América Latina.

Vamos a necesitar libros de Historia, que pueden ser usados, y mapas, por ejemplo un Planisferio y 3 (tres) del Continente Americano, todos de tamaño oficio.

Es importante que tengan en cuenta que para aprobar la materia tienen que asistir a clases, porque yo voy tomando nota (literal) del desempeño de cada estudiante en cada clase.

Además, como ya saben, deben aprobar cada trabajo práctico y cada evaluación con un mínimo de 6 (seis) puntos.

Prestar atención y participar en clase es esencial, y suma muchísimo proponer temas y formas de abordar su estudio. Por ejemplo: "¿Por qué no investigamos quién pintó cuadros sobre la Guerra del Paraguay y tratamos de copiar algunos para exponerlos en el patio de la escuela?"

Bueno, vayan pensando en propuestas para hacer. 

Bendigo sus vidas en el nombre de Jesús. Nos vemos en la escuela.

jueves, 27 de febrero de 2025

Presentación de Biología

Hola bienvenidos a este nuevo ciclo escolar, lleno de expectativas y momentos para compartir juntos y conocernos! 

Me presento soy Milagros Bordón voy a dictar la materia de Biología, es un placer que podamos compartir el año juntos, donde podemos conocer mas a Dios a través de su creación.

Objetivos de la materia

  • Que los alumnos logren aplicar de manera práctica en sus vidas cotidianas los saberes adquiridos.

  • Que los alumnos logren integrar y aplicar sus conocimientos, habilidades y actitudes para obtener soluciones a problemas de salud comunes de su entorno.

  • Que los alumnos puedan adquirir y profundizar un lenguaje científico que les permita aplicarlo en su vida cotidiana contribuyendo con ellos un aprendizaje significativo.


Unidades didácticas

Primer trimestre:

Contenidos conceptuales

  • Organismo humano y la salud: Concepto de salud: Historia. Organización mundial de la salud. Organización Panamericana de la Salud. Concepto de enfermedad y noxa: clasificación. Derecho de la salud. Acciones de salud: tipos de prevención (primaria: promoción y protección, secundaria: recuperación, terciaria: rehabilitación). Proceso de salud y enfermedad. Endemia. Epidemia. Pandemia. Primeros auxilios y reanimación.

  • Sistemas de órganos. Relación entre ellos. Estímulos, respuestas y funciones.

  • Sistema Endócrino. Glándulas endocrinas: ubicación y función. Alteración del control endócrino. Enfermedades hormonales. 

  • Sistema Nervioso. Clasificación estructural: central, actos reflejos, periférico y autónomo. Tejido nervioso: neuronas. Transmisión del impulso nervioso, sinapsis nerviosa. Órganos de los sentidos.

  • Sistema Osteo-artro-muscular. Función. Clasificación.


Contenidos procedimentales

  • Indagación de ideas previas.

  • Lectura y análisis de textos.

  • Elaboración y explicación de mapas conceptuales y de cuadros comparativos. 

  • Resolución de preguntas y actividades varias. 

  • Proyección de videos y análisis de los mismos. 


Segundo trimestre:

Contenidos conceptuales

  • Sistema Digestivo. Función. Órganos que los componen. Alimento y salud. Procesamiento y recorrido del alimento. Enfermedades.

  • Sistema cardiovascular: Función. Circulación del cuerpo. Movimiento del corazón. Circulación mayor y menor. Componentes sanguíneos. Capilares, venas y arterias. Frecuencia cardíaca. Pulso. Latido. Marcapaso biológico. Enfermedades.

  • Sistema respiratorio: Función. Órganos que los componen. Mecánica respiratoria. Enfermedades respiratorias. 

  • Sistema Excretor: Funciones. órganos. Proceso de formación de la orina. Composición de la orina. Enfermedades. 


Contenidos procedimentales

  • Análisis e interpretación de dichos sistemas y su importancia en nuestras vidas.

  • Interpretación de la relación que se establece entre los sistemas de nutrición

  • Realización de clases expositivas y grupales.


Tercer trimestre:

Contenidos conceptuales

  • Sistema Linfático: Función. Órganos tejidos linfáticos . Componentes linfáticos. Recorrido. Patologías.

  • Sistema Inmunológico: Estructura y función. Barreras inmunológicas específicas e inespecíficas. Tipo de inmunidad. Trasplante y donación de órganos y tejidos. Respuesta inmune.

  • Reproducción humana: Características y funcionamiento de cada órgano del aparato reproductor femenino y masculino. Ciclo menstrual. Enfermedades de transmisión sexual. Métodos anticonceptivos. Fecundación. Embarazo. Parto. Método de fertilidad asistida.


Contenidos procedimentales

  • Ubicación de órganos en esquemas. 

  • Ejecución y explicación de mapas conceptuales 

  • Realización de cuestionarios y lecturas de textos.


Evaluación

  • Se desarrollará de forma continua, permanente e integral durante el desarrollo del ciclo lectivo, teniendo en cuenta los siguientes puntos: 

  • Entrega de tareas y trabajos prácticos en tiempo y forma.

  • Presencialidad y participación en clases.

  • Carpeta completa.

  • Evaluaciones orales y/o escritas.


ANTE CUALQUIER CONSULTA PODES ESCRIBIRME A TRAVÉS DE MI CORREO ELECRTÓNICO:
bio.tecno.cev@gmail.com

ARTES AUDIOVISUALES


Bienvenidos a la materia de Artes audiovisuales 2025. Mi nombre es Santiago Martínez voy a hacer su profesor durante este año.

En esta materia no estaremos utilizando el blog pero sí estaremos utilizando de manera obligatoria el CLASSROOM.

Este es el código de acceso para ingresar lo deben hacer con su email. 

CÓDIGO: sufhuv7   LINK CLASSROOM

Nos vemos los días miércoles y jueves de 16:50 a 18:10

Bienvenidos a Ciudadanía e Identidad

 Hola tercer año!!!  Muy bienvenidos a la materia. Soy la profesora Priscila y este año vamos a transitar esta  materia que espero puedan disfrutarla y aprender mucho.  

Vamos a revisar categorías de análisis de las que a veces hacemos uso sin saber su connotación, apuntando a aprender y comprender la ciudadanía como construcción sociohistorica, y como práctica ética y política.

El programa de la materia con todo lo que vamos a ver se los dejo aquí para que lo puedan leer: 

Programa

Los objetivos dde la materia son:

  • Promover una mirada crítica de saberes cotidianos
  • Desarrollo de pensamiento crítico frente a saberes e informaciones que se presentan como hegemónicos
  • Extraer y analizar información de distintas fuentes
  • Contextualizar contenidos en su desarrollo histórico, los sucesos que provocaron los diversos acontecimientos sociales y que nos permiten pensar en las categorías que hoy usamos de manera cotidiana como: Democracia, Pueblo, Nación, Terrotorio, Ciudadano,Derechos, Migraciones,  Movimientos sociales,etc...
Las condiciones de aprobación de la materia son:

  • Asistencia a clases
  • Carpeta completa
  • Lectura del material previo a la clase
  • Evaluaciones escritas u orales
  • Evaluaciones
  • Participación activa en debates y puestas en común
  • Trabajos de exposición grupal
  • Comprensión e integración de contenidos
  • Vocabulario esoecífico y acorde a los contenidos
  • Correcta ortografía 
El material   de estudio a utilizar es un cuadernillo que está disponible aquí abajo.... son todos archivos en pdf que conforman el material que usaremos todo el año. 




No se puede leer el material desde ningún dispositivo en las clases, y es condición de aprobación tenerlo en formato papel en cada encuentro. 

Que este año sea un gran año de aprendizajes para todos!!!

Les dejo un mail de contacto para que lo agenden para el año: profepriscilacev@gmail.com

Prof. Priscila


¡BIENVENIDOS A LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS!

Hello dear students! Welcome back! 😁💪

Mi nombre es Berenice Rodríguez y soy su profe de inglés. 

Les dejo mi email para que puedan contactarme ante cualquier consulta: teacher.berenice1@gmail.com.

A continuación les comparto los contenidos que abordaremos este año y cuestiones importantes a tener en cuenta. 


MATERIAL DE ESTUDIO: 

Durante el año trabajaremos con el siguiente cuadernillo (hacer click en el enlace): 
El mismo debe traerse impreso sí o sí. Pueden imprimirlo donde gusten, si lo realizan desde sus casas, recomiendo seleccionar la opción "ajustar" en configuración al momento de imprimir para que todas las páginas tengan el mismo tamaño. 


CONTENIDOS: 

Unidad 1: “Fantastic food!”

  • Vocabulary: food and drink. Adjectives: health. 
  • Grammar: Countable and uncountable nouns. There is / there are + a / an / some / any. How much…? / How many…? Quantifiers (a lot of / much / many / a little / a few).
  • Ordering food and drink.
  • Writing a simple recipe.

Unidad 2: “Wonderful world”

  • Vocabulary: The natural world. Wild animals. 
  • Grammar: Comparative and superlative adjectives. (Not) as…as. 
  • Buying a ticket.
  • Writing a description of an animal.

Unidad 3: “Then and now”

  • Vocabulary: Clothes. Regular verbs. 
  • Grammar: be: past simple. There was / there were. Past simple affirmative: regular verbs. Past time expressions. Object pronouns.
  • Asking about things in a shop.
  • Writing about past events.

Unidad 4: “Life stories”

  • Vocabulary: Life events. Physical appearance. 
  • Grammar: Past simple affirmative, negative and questions.
  • Talking about past events.
  • Writing about a family member or friend. 


SISTEMA DE EVALUACIÓN: 

La aprobación del espacio curricular se alcanzará con una nota final igual o mayor a 6 (seis), resultante de la valoración procesual y sumativa (no promedio) de los tres trimestres del año lectivo. La nota correspondiente a cada trimestre surgirá de la resultante de promediar distintos instrumentos de evaluación tales como evaluaciones escritas, lecciones orales, trabajos prácticos, trabajo en clase y presentación de tareas. 

Se tendrá en cuenta: 
  • La disposición para el trabajo en clases y el nivel de participación. 
  • El comportamiento del alumno en relación al aprendizaje como así también la relación con sus pares. 
  • Contar con el material solicitado en cada clase.
  • Contar con la carpeta y el cuadernillo completos. 
  • La presentación de tareas semanales. 
  • La puntualidad en la entrega de los trabajos prácticos solicitados. 
  • La comprensión oral y escrita. 
  • La producción oral y escrita. 
  • Evaluaciones escritas y orales aprobadas con una nota igual o mayor a 6 (seis). 

I’m looking forward to meeting you all! See you next week! 😊👋